Edad de Jubilación para jubilarte como Policía Local

La edad de jubilación requerida para los agentes de la policía local es de 65 años, aunque podrían jubilarse antes aplicando el coeficiente reductor que dependerá sobre todo de los años cotizados en activo (En 2020, 2021 y 2022 con 36 años de cotización efectiva).

Coeficientes reductores

Los agentes del cuerpo de Policía local que hayan trabajado durante un tiempo determinado podrán jubilarse antes. Esto significa que, en lugar de esperar hasta los 65 años para jubilarse, algunas personas pueden retirarse con 5 o 6 años menos. Para calcular esto se toma el número total de años trabajados y se le restan 0,20 por cada uno.

Esto significa que tienen que haber trabajado como policía durante al menos 15 años y también deben cubrir un periodo de carencia de 15 años para acceder a la prestación. Además, el tiempo efectivamente trabajado se descontará por las faltas al trabajo (exceptuando aquellas causadas por maternidad, enfermedad o accidente).

Por último, el período reducido de edad para jubilarse se computará como cotizado para calcular el importe de la pensión. Incluso los policías locales que ya hayan alcanzado la edad normal para jubilarse mantendrán este derecho si deciden cesar en su actividad y empezar un nuevo trabajo con diferente régimen laboral.

Bases de cotización para los próximos años

En los próximos años hasta 2027 los años de cotización efectiva irán incrementándose hasta llegar a los 37 años para poder retirarse hasta 6 años antes de la edad de jubilación ordinaria.

  • Para los años 2023, 2024, 2025 y 2026, si quieres adelantar tu jubilación, necesitarás una base de cotización efectiva de 36 años y 6 meses en el cuerpo de policía local.

Jubilación anticipada de miembros de la Policía Local

Los miembros de la Policía Local pueden retirarse de su vida laboral y disfrutar de su vejez mucho antes, desde los 61 años gracias a la modalidad de Jubilación anticipada. Esto se debe a que el trabajo que realizan como policías es muy difícil y peligroso, lo cual hace que sea necesario permitirles jubilarse anticipadamente.

Para ello deben cumplir con algunos requisitos establecidos por la Seguridad Social, tales como acreditar su condición profesional y demostrar que sus trabajos son excepcionalmente penosos, peligrosos o insalubres. Si logran reunir todos estos requisitos entonces podrán solicitar la jubilación anticipada desde 2019 en adelante.

Cotización adicional sobre la base de cotización por contingencias comunes

Has de saber que en el momento de tu jubilación, según lo que dicta la disposición adicional 164 de la Ley 6/2018 de PGE 2018, se establecerá una tipo de cotización adicional del 10,6% tanto para la empresa como para todos los policías en activo. Y de esta cuota los municipios españoles asumen el financiamiento del 8,84% y los propios funcionarios el 1,76%.

¿Cuánto cobra un policía local en España?

Los policías locales en España ganan entre 1.200 y 2.500 euros al mes, lo que significa un salario anual de entre 14.400 y 30.000 euros al año. Esto es mucho dinero para trabajar como policía local, pero hay que tener en cuenta que hay varias cosas adicionales que se pueden sumar a estos salarios, como complementos o retribuciones especiales. Las zonas donde los sueldos son más altos son Castilla-La Mancha, Andalucía y las Islas Canarias con salarios cercanos a los 2.000-2.500 euros por mes.

Referencias

Otras profesiones por las que puedes jubilarte