Jubilación de Mossos d’Esquadra 

Después de una carrera larga y fructífera, los Mossos d’Esquadra han llegado al final del camino. Desde su creación en 1986, la policía autonómica catalana ha servido a la comunidad con lealtad y dedicación. Ahora, muchos de sus miembros están preparándose para jubilarse después de décadas de servicio.

En este artículo exploraremos el proceso de jubilación para los Mossos d’Esquadra, así como la edad mínima y otros requisitos que debes cumplir si perteneces a este cuerpo policial.

Requisitos de la jubilación siendo Mosso d’ Squadra

  • Cumplimiento de requisitos de edad y tiempo de servicio: Los Mossos d’Esquadra deben cumplir con la edad de retiro estipulada por la normativa actual, que es de 67 años a partir de 2027 si no han trabajado al menos 38 años y medio, o de 65 años si han cumplido con este requisito.
  • Solicitud de retiro: El funcionario debe presentar una solicitud de retiro ante las autoridades catalanas. Este procedimiento generalmente implica proporcionar documentación personal y laboral.
  • Cálculo de la pensión: La pensión de retiro se determina según las contribuciones realizadas a lo largo de la carrera del Mossos d’Esquadra. A mayor período de servicio y salarios promedio, la pensión será más elevada.
  • Evaluación de la solicitud: Las autoridades revisarán la solicitud de retiro para asegurarse de que el funcionario cumpla con los requisitos establecidos y que la documentación esté completa y correcta.
  • Concesión del retiro: Una vez aprobada la solicitud, se procederá a conceder el retiro, y el Mossos d’Esquadra comenzará a recibir su pensión de retiro de acuerdo con los cálculos realizados.

¿Cuál es la edad requerida para la jubilación de un Mosso de’Esquadra?

En los últimos años, la esperanza de vida ha ido en aumento. Esto significa que las personas están viviendo más tiempo y hay menos nacimientos que hace décadas.

Esta situación puede llegar a ser un problema para el sistema de pensiones, ya que podría darse la circunstancia en la cual el número de personas activas y cotizando sea menor al número de jubilados recibiendo sus respectivas pensiones.

Por ello, el Gobierno quiere establecer una edad legal para jubilarse en 2027: 67 años si no se han alcanzado 38 años y medio de cotización; o 65 si se cumplen dichas condiciones. Los funcionarios policiales como los mossos d’squadra tendrían su propia tabla con distintas edades legales para jubilarse que es la que te mostramos a continuación:

AñoAños cotizadosEdad de Jubilación
2022Menos de 37 años y 6 meses66 años y 2 meses
2023Menos de 37 años y 9 meses66 años y 4 meses
2024Menos de 38 años66 años y 6 meses
2025Menos de 38 años y 3 meses66 años y 8 meses
2026Menos de 38 años y 3 meses66 años y 10 meses
A partir de 2027Menos de 38 años y 6 meses67 años
Edades de jubilación para Mossos d’Esquadra en los próximos años

Jubilación anticipada para Mossos d’Esquadra

A pesar de que la edad establecida para jubilarse es común para todos los trabajadores, algunos sectores tienen la opción de retirarse antes. Mineros, pilotos, ferroviarios, bomberos y policías son algunas profesiones que se benefician con una jubilación anticipada.

Esto se debe a las condiciones difíciles en las cuales desempeñan sus labores durante su vida laboral. La jubilación anticipada permite adelantar dos años la edad de retiro si el trabajador ha cotizado por lo menos 35 años y garantiza una pensión no inferior a 8.386 € o 17.552 € anualmente (dependiendo del caso).

Por lo tanto, aquellas personas pertenecientes a estas profesiones podrán disfrutar más pronto de sus últimas décadas sin preocupaciones económicas gracias al sistema previsional vigente en nuestro país.

Edad Mínima requerida para la jubilación anticipada

Los Mossos d’Esquadra pueden jubilarse anticipadamente a los 59 o 60 años de edad, siempre y cuando hayan cumplido un mínimo de 35 años cotizados al servicio. Esta es la misma edad límite para todas las policías del Estado.

¿Cuánto cobra un Mosso d’Esquadra jubilado?

En España, los Mossos d’Esquadra se jubilan a los 59 años cobrando 2.819,16 euros al mes. Esto significa que reciben un salario mucho mayor que el de otros cuerpos policiales nacionales o guardias civiles, quienes pasan a la reserva a los 58 años con 1.623,85 euros mensualmente.

¿Qué opciones tienen los Mossos d’Esquadra que no cumplen los requisitos para la jubilación anticipada?

Si eres un Mosso d’Esquadra y no cumples los requisitos para la jubilación anticipada, no te preocupes, aunque es cierto que la edad de jubilación se ha ido retrasando progresivamente, todavía puedes retirarte a los 65 años si has cotizado al menos 38 años y medio.

Pero si no has alcanzado este tiempo de cotización, no te preocupes, porque todavía tienes otras opciones. Una de ellas es seguir trabajando hasta alcanzar el tiempo de cotización necesario para jubilarte a los 65 años con el 100% de la retribución que te corresponda.

Otra opción es acogerte a la jubilación parcial, que te permitirá reducir tu jornada laboral y cobrar una parte de tu pensión mientras sigues trabajando. De esta manera, podrás seguir disfrutando de tu trabajo como Mosso d’Esquadra mientras te acercas a la edad de jubilación.

Además, también puedes optar por la jubilación flexible, que te permitirá combinar tu trabajo a tiempo parcial con el cobro de una parte de tu pensión. De esta manera, podrás seguir trabajando como Mosso d’Esquadra mientras disfrutas de una jubilación parcial.

Otras profesiones por las que puedes jubilarte