Jubilación de Camioneros en España

¿Cuál es la edad mínima de jubilación para un camionero? ¿Qué sueldo medio anual y mensual reciben los camioneros? Estas son preguntas que muchos camioneros y transportistas se hacen al momento de considerar esta profesión.

En este artículo, nos adentraremos en las condiciones laborales de los camioneros, incluyendo la edad mínima de jubilación, la jubilación forzosa, así como el sueldo medio anual y mensual que perciben.

¿Cuándo puede jubilarse un camionero en España?

Los camioneros en España pueden jubilarse a los 65 años, pero hay algunas consideraciones importantes que deben tener en cuenta. La edad mínima exigida para recibir la pensión de jubilación completa es de 65 años, sin embargo, esto no significa necesariamente que un camionero pueda seguir trabajando hasta entonces.

Para desempeñar su labor como transportista con éxito y seguridad, el conductor debe mantener sus sentidos alertas y responder como lo haría un joven de 25 años. Esto significa que si los sentidos del conductor empiezan a disminuir antes de los 65 años, tendrá que retirarse anticipadamente para evitar cualquier riesgo innecesario.

También hay que decir que si eres camionero según la ley puedes aplicar a la jubilación anticipada a la edad de 60 años, es decir, 5 años antes que los trabajadores de otros regímenes como el General.

Pensión mínima de camioneros y transportistas en España 2024

La pensión mínima de jubilación para los camioneros en España es del 50% de la base reguladora.

Para acceder a esta pensión mínima, se requiere haber cotizado un mínimo de 15 años a lo largo de la vida laboral, con al menos 2 de esos años dentro de los 15 años anteriores a la fecha de jubilación.

Cálculo de la pensión de jubilación de conductores profesionales

Para calcular la pensión de jubilación de un transportista profesional en España, es fundamental tener en cuenta las nuevas reglas establecidas. La Seguridad Social ofrece dos opciones para calcular la base reguladora de la pensión, y se aplica la que resulte más beneficiosa para el trabajador del sector del transporte.

  • La primera opción consiste en considerar los últimos 25 años de cotización antes de cesar la actividad laboral. Esto implica sumar el importe de las cotizaciones realizadas durante esos 25 años y dividirlo entre 350 para obtener la base reguladora de la jubilación.
  • Por otro lado, la segunda opción contempla los últimos 29 años de cotización, pero eliminando los dos peores años. En este caso, se computan un total de 27 años de cotizaciones. Es importante mencionar que ambas opciones buscan garantizar la mejor pensión posible para el transportista al momento de la jubilación.

Jubilación forzosa para camioneros

La jubilación forzosa de los camioneros en España se rige por el Artículo 25 del Acuerdo General para empresas transportistas por carretera.

Establece que, con el fin de promover la colocación de trabajadores más jóvenes, los camioneros deben ser obligatoriamente jubilados cuando cumplan 65 años de edad, siempre y cuando hayan cubierto un período de carencia necesario para tener derecho a una pensión no inferior al 75% de su base reguladora. Si esto no es así, entonces la jubilación forzosa tendrá lugar en el momento en que se obtenga dicho derecho.

Requisitos de la Jubilación anticipada para camioneros

Para poder acceder a la jubilación anticipada, los camioneros deben cumplir con ciertos requisitos. El primero de ellos es haber cumplido una edad inferior en dos años a la edad de jubilación exigida en cada caso. Por ejemplo, si la edad de jubilación es de 65 años, el camionero podría acceder a la jubilación anticipada a los 63 años.

Además, es necesario haber cotizado durante un período determinado de tiempo. En el caso de la jubilación anticipada a los 63 años, se requiere haber cotizado durante un período de 37 años y 9 meses o más. Si se desea acceder a la jubilación anticipada a los 64 años, se debe haber cotizado por un período de menos de 37 años y 9 meses.

Es importante tener en cuenta que en la jubilación anticipada se penaliza la cuantía de la pensión, según la cantidad de meses que se adelante tal jubilación, pudiendo alcanzar hasta una reducción del 21%.

¿Cuál es el sueldo de un Camionero en España 2024?

El salario promedio para un camionero en España es de 19.800 euros al año, lo que equivale a 10.15 euros por hora pudiendo llegar a percibir los 24.000€ anuales. Esto se traduce a que el salario mensual promedio para un camionero varía desde los 1.650 euros hasta los 2.000 euros al mes dependiendo del cargo ocupado dentro del sector logístico-transportista español.

Otras profesiones por las que puedes jubilarte