Si tienes EPOC (Enfermedad Obstructiva Pulmonar Crónica) y estás buscando información sobre los requisitos para acceder a la jubilación anticipada, los tipos de incapacidad que te pueden conceder y los grados de discapacidad por esta enfermedad, entonces has llegado al lugar correcto. En este artículo explicaremos todos estos detalles para ayudarte a decidir si es el camino adecuado para ti.

Requisitos para la jubilación anticipada para Enfermos de EPOC

Para los enfermos de EPOC a los que se les haya reconocido una discapacidad equivalente o superior al 45% y que quieran acogerse a la jubilación anticipada se exigen los siguientes requisitos:

  • Primero, deben haber cotizado a la Seguridad Social durante al menos 15 años con esa discapacidad.
  • Necesitan haber cumplido al menos los 56 años de edad.

También es importante destacar que para los casos en los que estas personas tienen reconocida un grado de discapacidad equivalente al 55%, pueden jubilarse cuatro años antes, es decir, a los 52 años de edad.

¿Qué es una enfermedad EPOC?

Una EPOC (Enfermedad Obstructiva Pulmonar Crónica) es una enfermedad que afecta los pulmones. Esto significa que hay algo bloqueando el flujo de aire dentro y fuera de los pulmones, lo cual hace más difícil respirar. La EPOC puede ser causada por muchas cosas, como el humo del tabaco o la contaminación ambiental.

La EPOC causa síntomas tales como tos crónica con flemas, falta de aliento y fatiga extrema. Los síntomas generalmente empeoran con el tiempo si no se tratan adecuadamente. Si la enfermedad no se trata pronto, pueden aparecer complicaciones graves como inflamación en los pulmones o incluso insuficiencia cardíaca congestiva.

Tipos de Incapacidad por EPOC

Invalidez Permanente Total

Cuando la EPOC es reconocida como grave, el paciente puede ser calificado con un grado de invalidez llamado incapacidad permanente total -para la profesión habitual-. Esto significa que el paciente ya no podrá trabajar en su profesión anterior debido a sus limitaciones físicas.

Para determinar si un paciente tiene este grado de invalidez por EPOC, se realiza un examen llamado espirometría. Esto mide la cantidad de aire expulsada por los pulmones durante la respiración y ayuda al médico a evaluar el nivel de gravedad del problema. Si el resultado obtenido está entre 49% y 64%, significa que hay un grado moderado de patología y se le otorga al paciente la incapacidad permanente total para su profesión habitual.

Invalidez Permanente Absoluta

La Incapacidad Permanente Absoluta por EPOC se otorga cuando la persona tiene serias dificultades para respirar y le resulta prácticamente imposible seguir trabajando. Esto significa que el FEV1, un número medido con un dispositivo llamado espirómetro, se encuentra por debajo del 35%. También puede ser concedida si el FEV1 está entre el 33% y el 49%, siempre y cuando haya otras dolencias asociadas con relevancia funcional.

Grados de discapacidad para enfermos de EPOC

Para determinar el grado de discapacidad causado por esta enfermedad, se usan criterios específicos descritos en el Real Decreto 1971/1999. Estos criterios se basan principalmente en los resultados obtenidos de pruebas médicas como la espirometría o las pruebas de esfuerzo.

Los resultados de estas pruebas pueden variar desde casos leves hasta casos graves, y hay 5 clases distintas para medir el grado de discapacidad provocado por el EPOC. Los casos leves tienen menor del 25% de discapacidad, mientras que los casos graves tienen un 65% o superior.

Para que lo entiendas mejor, imagina que tu cuerpo tiene 100 puntitos para medir tu salud y bienestar: Si sufres EPOC entonces tendrás menor cantidad de puntos disponibles para sentirte bien y sano debido a la deficiencia respiratoria causada por esta enfermedad. Si tus puntos son menores del 25%, significa que solo has perdido un poco; pero si tus puntos son mayores al 65%, significa que has perdido muchísima salud y bienestar debido al EPOC.

Otros artículos sobre enfermedades que permiten jubilación