Si estás cerca de la edad de jubilación o piensas jubilarte antes de tiempo. Entonces el Simulador de Jubilación es la herramienta perfecta para ti. Esta útil servicio te permite simular tu edad de jubilación y cuánto dinero recibirías al hacerlo, teniendo en cuenta los datos y cotizaciones realizadas hasta el día de hoy. Con este simulador podrás planificar mejor tu futuro financiero y tomar decisiones informadas sobre tu jubilación
¿Quiénes pueden utilizar el simulador?
La herramienta está disponible para todos, incluyendo aquellos que deseen realizar la simulación en nombre propio, mediante representantes o apoderados inscritos en el registro electrónico de apoderamientos. Está diseñado para ayudar a las personas a planificar sus finanzas y prepararse para el futuro.
¿Qué permite a los usuarios el simulador?
Con los datos aproximados puedes encontrar la fecha en la que te jubilarás aproximadamente y el importe que cobres de la pensión.
Requisitos Técnicos del Simulador de Jubilación del INSS
El simulador de jubilación de la Seguridad Social funciona si se utiliza en cualquiera de los siguientes sistemas operativos:
- Windows 7 o superior tanto de 32 como de 64 bits.
- MacOSX 10.7, 10.8, 10.9, 10.10, 10.11, 10.12
- Cualquiera de las distribuciones Linux que soporten Navegadores Web con (Cl@ve)
Los navegadores web compatibles son:
- Internet Explorer a partir de la versión 9.
- Microsoft Edge.
- Mozilla Firefox.
- Google Chrome.
- Safari.
¿Cómo utilizar el Simulador de Jubilación de la Seguridad Social?
Para comenzar a usarlo primero debes descargar la aplicación «Simulador de Jubilación del INSS» desde el enlace anterior, dirígete al apartado “Trabajo” en la página web del Ministerio de Trabajo e Inmigración y pulsa en el botón “Simular tu jubilación”. Allí encontrarás toda la información necesaria para realizar dicha simulación.
Aspectos del simulador que debes conocer
El simulador se basa en la información real del solicitante, a fecha actual, que se encuentra almacenada en las bases de datos de la Seguridad Social. Esta información incluye los años trabajados y el monto acumulado hasta ahora. El sistema proyecta estos datos hasta la fecha prevista para tu jubilación o bien te permite ver distintos escenarios como altas en otros regímenes, desempleo o cambios en la base de cotizaciones.
Es importante destacar que el resultado obtenido no es definitivo ya que depende mucho del comportamiento futuro del usuario con respecto a su situación laboral y financiera. Por ello, es recomendable hacer simulaciones periódicas para mantenerse actualizado sobre lo que podría llegar a recibir al momento de retirarse.